– Madrid acogerá los días 7 y 8 de junio la nueva edición de este encuentro entre profesionales del audiovisual y la editorial, donde se presentarán 16 obras literarias listas para su adaptación cinematográfica o televisiva.
Foto tomada en la edición del año pasado del libro de Rodando Baginas
El miércoles 7 y jueves 8 de junio se llevó a cabo la sexta edición de Rodando Baginas, Del Libero Las Pantalas (lit. “Páginas fotográficas, del libro a las pantallas”), encuentro del sector audiovisual y editorial, tendrá lugar en la Biblioteca Pública Eugenio Tres (Parque del Retiro), en colaboración con Feria del Libro de Madrid. La iniciativa nació en 2018 con el objetivo final de promover la creatividad audiovisual y cinematográfica a través de la adaptación de obras literarias. Es un punto de encuentro anual que promueve la sinergia entre ambas industrias, impulsando nuevas historias, traduciéndolas al lenguaje cinematográfico y adaptándolas a diferentes tipos de pantallas.
Este encuentro de productores, distribuidores, representantes de canales, plataformas de televisión y editoriales tiene como objetivo atraer a Madrid el mejor talento literario en lengua española. Las obras seleccionadas para participar en la sexta edición se presentarán -en forma de presentación- ante un público profesional el 7 de junio, de 11 a 14 horas y de 16 a 18 horas.
De los 134 trabajos enviados que incluyen títulos españoles e internacionales (procedentes de Argentina, Chile, Colombia, México, Uruguay y Perú), 16 han sido seleccionados para participar en esta edición. Once españoles y cinco de otros países, abordan géneros como la comedia, el drama, la novela policiaca y de aventuras, el libro infantil y juvenil, el fantástico, la ciencia ficción, LGTBIQ+ y la obra histórica.
Las direcciones son las siguientes: abril rojo por santiago roncaliolo (Alfaguara, Perú/España), Dama de Pueblo por Gema del Castillo (Ediciones en el mar, España), El Dolor de la Memoria por susana de morga (HarperCollins, México), gordo de borsellana por david pascual (Grupo Planeta, España), La inspectora gitana por Mario Escobar Goldrós (España), Marinka, Una Niña Rosa Vasca por rodolfo luna almeida (Grupo Planeta, Argentina), Me llamare Silver Stardust por Nuria M Diano (editor Alrevés, España), Nistagmo (o la danza de los ojos) por Bruno Bellis Rema (Apache Liberos, España), Oliver WiMax por guionista Ángela Armero (Nube de tinta, Random House, España), L Power Ranger Rosa por cristo casas (niños gratis *, España), Las Revanchas por Ángel García Roldán (Bel de Zappa, España), Romualda, La Pelosa de los Libros por Virginia Rodríguez Herrero (ed. Babidi-Bú, España), ¿T atriface? por Daniel Hernández Cámaras (Ediciones El Naranjo, México), Todo va a mejorarla última novela del difunto autor Almudena Grandis (Editor, Tusquets, España), tuerto maldito y amoroso por rosa huertas (Editorial Luis Vives, España), W Un virus de cosas. Programa Unirus de amor. Vamos VIH salvó mi vida por Margarita García Telesca Y Cecilia Abadi (Estudio di Candía, Uruguay).
Rodando Páginas está organizado por Sociedad Audiovisual Madrileña (AMA) f Federación de Sindicatos de Editores de España (FGEE). Cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, y del Ayuntamiento de Madrid a través de Departamento de Gobierno de Economía, Innovación y Empleoferia del libro de madrid, PiafY Sidro Y Dama.
(traducido del español)