Luego, Williams regresa nuevamente desde este cuadro inicial, rastreando cómo la esclavitud pasó de ser un sistema daltónico que incluía a los eslavos, antes de convertirse finalmente en una práctica utilizada principalmente para mantener cautivos a los africanos.
Su película se compara favorablemente con I Am Not Your Negro, de Raoul Peck, como una obra preocupada por las mentiras que han dado forma al proceso de historización, perpetuado por los blancos a través de los medios de comunicación y el discurso político que retrata a los negros como peligrosos, primitivos y salvajes. Hipersexualidad. Williams utiliza el linaje de las mujeres negras como artistas, poetas y académicas como su hilo conductor principal y reúne a un grupo de historiadores, pensadores y académicos destacados como Angela Davis, Iman Perry, Raquel J. Gates y otros para mirar más allá del imagen de los negros.
Williams Smarty señala cómo estos estereotipos influyen en las opiniones de los blancos y contaminan las normas culturales de los negros. En clips sucesivos, Barack Obama y Don Lemon exigen que los hombres negros se suban los pantalones.
Para algunos, esto no será del todo nuevo. Otros documentales recientes, como I Am Not Your Negro, Amend: The Fight for America y Who We Are: A Chronicle of Racism in America, analizan la misma historia desde diferentes ángulos. Pero el empaque «Sellado desde el principio» lo hace destacar. En lugar de optar por un lenguaje visual y sonoro estático, la película de Williams utiliza animaciones cautivadoras, ritmos y ritmos profundos y gotas de aguja como «Fight the Power» para aportar una sensación de frescura a su interrogatorio. Algunos pueden objetar que un disco sombrío sea animado, llamativo y enérgico, pero Stamped From the Beginning reconoce que la historia a menudo se escribe con rayos.
«Le dispararon al pianistaun peculiar misterio animado de los escritores españoles Javier Mariscal y Fernando Trueba, es una “búsqueda del hombre de azúcar” a través de un “vals con Bashir”.
Este apasionante y conmovedor documental comienza en la ciudad de Nueva York en 2009, con el autor Jeff Harris (con la voz de Jeff Goldblum) en la librería Strand, contando la historia detrás de su último trabajo, una novela sobre Tenorio Junior, un virtuoso pianista brasileño que, en marzo Fue secuestrado y asesinado en 1976 a la edad de 35 años en Argentina durante el reinado de Isabelita Perón. Aunque la película está basada en hechos reales, es más un documental que un documental directo.