por Chinalo Fácil
24 de mayo de 2022 | 12:51
La salud mental se ha convertido en una preocupación importante durante un período de tiempo. Este nuevo interés ha llamado la atención sobre cómo la salud mental puede tener un impacto negativo en la vida diaria, las relaciones y la salud física. ¿Qué es la salud mental? La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un estado de bienestar…
Imagen de salud mental: Pixabay
La salud mental se ha convertido en una preocupación importante durante un período de tiempo. Este nuevo interés ha llamado la atención sobre cómo la salud mental puede tener un impacto negativo en la vida diaria, las relaciones y la salud física.
¿Qué es la salud mental? La Organización Mundial de la Salud define la salud mental como un estado de bienestar en el que una persona es consciente de sus propias capacidades, puede manejar las tensiones típicas de la vida, puede funcionar con éxito y de manera productiva y puede contribuir a la mejora de sus capacidades. comunicación social.
Los trastornos de salud mental y las sustancias psicoactivas son extremadamente comunes en todo el mundo y contribuyen significativamente a la enfermedad, la discapacidad y la muerte prematura.
Los problemas de salud mental pueden ocurrir debido a una variedad de causas, incluidas las experiencias personales, las relaciones personales y las condiciones físicas.
Cuidar la salud mental puede ayudar a una persona a apreciar más la vida. Esto requiere lograr un equilibrio entre las actividades diarias, los deberes y los esfuerzos de resiliencia psicológica.
El estrés, la desesperación y la ansiedad pueden afectar a una persona Salud psicológica Interrumpen su rutina.
A pesar del uso generalizado del término «salud mental», muchas enfermedades que los médicos definen como trastornos mentales tienen fundamentos físicos.
Aquí hay maneras de lidiar con la salud mental.
En busca de ayuda : Si tuvieras un fuerte dolor de muelas, no intentarías «dar una paliza a esto», entonces, ¿por qué harías lo mismo con tu salud mental? No dejes que el miedo a que te diagnostiquen un trastorno mental te impida buscar ayuda. Encontrar ayuda a través de la terapia y el asesoramiento puede ser realmente útil. Los trastornos mentales son más complejos que la diabetes o la presión arterial alta, pero se pueden tratar de la misma manera.
Habla contra los prejuicios: Cuando se presente la oportunidad, hable contra el estigma que rodea a la salud mental. Recuerde a los demás que recibir tratamiento para una enfermedad mental es tan vital como recibir atención para una enfermedad física.
No te dejes llevar por el estigma y la humillación. Si bien el estigma puede provenir de otros, también es muy común en nosotros mismos. Darse cuenta de que puede estar lidiando con un problema de salud mental no es un síntoma de debilidad. En realidad es un signo de fortaleza.
Pasar tiempo con amigos y familiares: Puede ser reacio a contarles a otros sobre un problema de salud mental si tiene uno. Una de las mejores maneras de asegurarse de no tener que sufrir solo es ser honesto y abierto con las personas que le importan. Hablar abiertamente sobre problemas de salud mental puede animar a otros a buscar tratamiento.