Profestifalis 21 lleva el cine iberoamericano y europeo al aula con «Ventana Cinéfila»

El primer proyecto de la alianza Entre las fiestas de Huelva, Sevilla, Málaga y Valladolid, Las escuelas otorgarán títulos para capacitar al público en el futuro

Ventana CinéfilaQue se celebrará este año desde Del 23 de octubre al 23 de noviembre, eso es todo proyecto educativo que quien disparo En 2020, el Festival de Cine Europeo de Sevilla y el Festival Simeense de Valladolid En cooperación con Filmin en el que participan colegios e institutos de educación primaria y secundaria de ESO y bachillerato.

Esta iniciativa ha llegado a su primera versión Más de 70.000 jóvenes espectadores, una cifra que da una medida de la alta acogida que obtiene este programa ya que profesores y alumnos colaboran a partir de guías didácticas, editadas en español e inglés o francés, que se elaboran explícitamente para cada una de las titulaciones.

en la actualidad El regreso de Ventana Cinéfila de la mano de Profestivales21, marca que aglutina los festivales de cine de Huelva, Málaga y Sevilla y la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Siemens), para implementar el proyecto a los centros educativos Con un objetivo común: una formación cinematográfica para que los futuros espectadores amplíen su mirada social y sentido estético a través de películas de nueva producción a nivel europeo y latinoamericano.

Ventana Cinéfila proporcionará a los participantes, por Filmin. un programa, a Veinte películas seleccionadas: Ocho largometrajes y 14 cortometrajes. Títulos que abordan, en sus argumentos, aspectos de enorme trascendencia social como la diversidad sexual y familiar, el desafío de la migración y la integración social, el desarrollo ambiental y la emergencia climática o la creatividad artística, entre otros temas.


del gran total 22 títulos programadosTodas menos una de las producciones europeas son de América Latina y hay cinco películas animadas. Además, cabe destacar que muchos de estos productos han sido homenajeados en festivales internacionales y han recibido el apoyo de la crítica profesional.

READ  ¿Shang-Chi estará en Disney Plus? Dónde ver, detalles de transmisión y todo sobre la película de MCU

los Ocho largometrajes hijo: Robin Brant, coleccionistaPor Milorad Krstic (Hungría); flota como una mariposa, de Carmel Winters (Irlanda); solo charliePor Rebecca Fortune (Reino Unido); HuelgaPor Trevor Hardy (Reino Unido); composicion musical, de Mohamed Rachid Hami (Francia); Boxy y el tesoro perdidoPor Bella Klingel (Hungría); Botón C y controlador de bloqueo del motorpor Dennis Gansel (Alemania) y H20. ExpediciónPor Álvaro Cáceres (Venezuela).

direcciones 14 cortometrajesBrevemente: Ecosistema (+7 años): Viaje a la tierrade Ignacio Rodo (España), Nimbus: el cazador de nubesde Marco Nick (Brasil) y AcuarioEscrito por Jorge Alberto Vega Rivera (Colombia). En definitiva, ecosistema (+3 años): El árbol ya ha sido plantadoEscrito por Irene Bly (Argentina); Pequeño CousteauEscrito por Jakob Corell (República Checa); gingko, (varios directores) (Francia); inmigrantes, (varios directores) (República Checa); Lynx en la ciudadEscrito por Nina Pisarina (Francia / Suiza) y El ultimo dia de otoñoEscrito por Marjorelin Bertin (Suiza / Bélgica / Francia). En Moralia (+7 años):avión de papel, de Martin Smatana (República Checa / Eslovaquia / Polonia); Leer salvajePor Maria Teresa Salcedo Monteiro (Colombia) 028, (varios directores) (Francia); El lobo grande y el lobo pequeñoEscrito por Remy Doren (Bélgica / Francia) y reflexiónEscrito por Juan Carlos Mostaza (España).

Además, Ventana Cinéfila se mejora en el aula con Desarrollo de folletos e iniciativas educativas Small Scale Ideas, dividido en tres áreas de trabajo, con intervenciones en forma de clips cortos por profesionales del cine en edición, dirección y música en el cine.

a mi subirEn colaboración con la Asociación de Editores Audiovisuales de España (AMAE), los alumnos que participen en el proyecto Ventana Cinéfila podrán desentrañar los misterios de la edición a través de una serie de piezas de carácter didáctico realizadas por reconocidos profesionales de la edición como Fátima de los Santos, Fernando Franco, Manuel Muñoz Rivas o Mercedes Cantreau o Meritexel Collele.

READ  Sandra Bullock dice que hay una película que desearías no haber hecho: Todavía estoy avergonzada

Residencia en TítuloGracias a la Asociación de Directores de Cine (ACCIÓN), las escuelas participantes de Ventana Cinéfila acogerán entrevistas con diversos directores que reflexionarán sobre sus primeras experiencias cinematográficas y el por qué de su profesión de narrador. La iniciativa cuenta con la colaboración de Abraham López Guerrero, Alberto Morris, Helena Taberna, Ines Paris, Jorge Narango, Juan Vicente Córdoba, Judith Coyle, Liliana Torres, Pavel Giroud, Rodrigo Sorguen, Silvia Rey, entre otros nombres de la cinematografía española.

Finalmente, el Estudiar música en el cine Será asumido por el Festival de Cine de Música de Sevilla (FIMUCS) en colaboración con la Universidad de Loyola. De esta forma, en el marco del trabajo desarrollado en el aula, alumnos y profesores estudiarán diferentes métodos de trabajo y la importancia de la música en el montaje cinematográfico a partir de ejemplos de bandas sonoras de autores cinematográficos como Pablo Cervantes, Luis Ivars, Ivan Lacamara, Manel Gil Englada o Zacharias Martinez de la Riva.

You May Also Like

About the Author: Paquita Avila

"Total ninja de las redes sociales. Introvertido. Creador. Fanático de la televisión. Emprendedor galardonado. Web nerd. Lector certificado".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *