Los compuestos naturales que se encuentran en las manzanas y otras frutas pueden ayudar a estimular la producción de nuevas células cerebrales, que pueden tener efectos sobre el aprendizaje y la memoria, según un nuevo estudio en ratones publicado en Informes de células madre.
Los productos químicos que se encuentran en las plantas, que se denominan fitonutrientes, como el resveratrol en las uvas rojas o la epigalocatequina-3-galato (EGCG) en el té verde, pueden tener efectos positivos en varias partes del cuerpo, incluido el cerebro. Los investigadores Tara Louise Walker, Universidad de Queensland, Brisbane, Australia, y Gerd Kimbermann, Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas, Dresden, Alemania, y sus colegas encontraron que las altas concentraciones de fitonutrientes de las manzanas estimulan la generación de nuevas neuronas, un proceso llamado neurogénesis.
El estudio mostró que las células madre cultivadas en el laboratorio a partir de cerebros de ratones adultos generan más neuronas y están protegidas de la muerte celular cuando se usa quercetina o DHEB. Ácido (DHBA), el fitonutriente que se encuentra comúnmente en las manzanas, se ha agregado a las granjas. Pruebas posteriores en ratones mostraron que en distintas estructuras del cerebro adulto asociadas con el aprendizaje y la memoria, las células madre proliferan y producen más neuronas cuando los ratones recibieron altas dosis de quercetina o DHBA. Los efectos sobre la neurogénesis fueron comparables a los efectos observados después del ejercicio físico, un estímulo conocido para la neurogénesis.
Este estudio indica que los compuestos naturales en las frutas, como la quercetina, DHBA y posiblemente otros, pueden trabajar en sinergia para mejorar la neurogénesis y la función cerebral cuando se administran en altas concentraciones. Se necesitarán estudios futuros para determinar si este y otros fitonutrientes pueden mejorar el aprendizaje y la función cognitiva en modelos animales y humanos.
La referencia: “La piel y la pulpa de la manzana contienen compuestos pro-sistema nervioso” por Mohamed Eshwan, Tara L. Walker, Zina Nicola, Jota Ludwig Muller, Christoph Bucher, Robert W. en general, Vijay S. Addosumeli, Merv Pollot, Alex M. Sykes, Norbert Hubner, Gerardo Ramirez-Rodriguez, Leonardo Ortiz-Lopez, Enrique A. Lugo-Hernandez y Gerd Kemberman, 11 de febrero de 2021 Informes de células madre.
DOI: 10.1016 / j.stemcr.2021.01.005