Insight Landing de la NASA proporciona nueva información sobre la corteza, el manto y el núcleo de Marte | Ciencias planetarias, exploración espacial

De acuerdo con nuevos análisis de datos del instrumento Experimento Sísmico para la Estructura Interna (SEIS) publicado durante Misión Insight de la NASA, Marte probablemente tenía una corteza de 24 a 72 km (15 a 45 millas) de espesor con una litosfera muy profunda cercana a los 500 km (311 millas); Similar a la Tierra, es probable que haya una capa de baja velocidad debajo de la litosfera marciana. Es posible que la corteza de Marte sea rica en elementos radiactivos que ayudan a calentar esta capa a expensas del interior; El núcleo de Marte es líquido y grande, a 1.830 km (1.137 millas) de distancia, lo que significa que el manto tiene solo una capa rocosa en lugar de dos como la de la Tierra. Estos resultados aparecen en tres artículos en revista Ciencias.

Vista esquemática de la propagación de ondas sísmicas en la corteza marciana y los cambios sísmicos en la base de la discontinuidad, a una profundidad de 10 km (6,2 millas). Crédito de la imagen: IPGP.

Marte se ha calentado, como la Tierra, a medida que se formó a partir del polvo y grandes grupos de material de meteorito que orbitaban alrededor del sol y que ayudaron a dar forma a nuestro sistema solar primitivo.

Durante sus primeras decenas de millones de años, el planeta se dividió en tres capas distintas (la corteza, el manto y el núcleo) en un proceso llamado diferenciación.

Parte de la misión de InSight era medir la profundidad, el tamaño y la estructura de estas tres capas.

«Cuando comenzamos a armar el concepto de misión hace más de una década, la información de estos artículos era lo que esperábamos obtener», dijo el investigador principal de InSight, el Dr. Bruce Banerdt, investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. .

READ  'Hito asombroso' cuando la NASA desplegó todo el telescopio Webb en el espacio

«Esta es la culminación de todo el trabajo y la preocupación durante la última década».

La mayoría de la gente siente que los terremotos provienen de fallas causadas por la desviación de las placas tectónicas.

A diferencia de la Tierra, Marte no tiene placas tectónicas. En cambio, su corteza parece un plato gigante, pero todavía se están formando grietas o fracturas de rocas en la corteza de Marte debido a las presiones de la ligera contracción del planeta a medida que continúa enfriándose.

Los miembros del equipo de InSight pasan la mayor parte del tiempo buscando explosiones de vibración en sismogramas, donde la fluctuación más pequeña en una línea podría representar un terremoto o ruido de viento.

Si las vibraciones del sismógrafo siguen ciertos patrones conocidos (y si los vientos no soplan al mismo tiempo), existe la posibilidad de que se trate de un terremoto.

Las vibraciones primarias son ondas primarias u ondas P, seguidas de ondas secundarias u ondas S. Estas ondas pueden reaparecer más tarde en un sismograma después de ser reflejadas desde capas dentro del planeta.

“Lo que buscamos es un eco”, dijo el Dr. Amir Khan, investigador de ETH Zurich.

«Detectamos un sonido en vivo, el terremoto, y luego escuchamos un eco de un reflector en las profundidades de la tierra».

«Colocar dentro de la corteza es algo que vemos todo el tiempo en la Tierra», dijo la Dra. Brigitte Knappmayer-Andron, investigadora de la Universidad de Colonia.

«Las vibraciones del sismograma pueden revelar características como un cambio en la porosidad o una capa más fracturada».

Impresión artística de la estructura interna de Marte.  Crédito de la imagen: David Ducros / IPGP.

Impresión artística de la estructura interna de Marte. Crédito de la imagen: David Ducros / IPGP.

Los científicos de InSight encontraron que la corteza de Marte era más delgada de lo esperado y puede contener dos o incluso tres subcapas.

READ  Ciencia simplificada: modelado dinámico multisectorial

Tiene hasta 20 km (12,4 millas) de profundidad si hay dos subcapas, o 37 km (23 millas) si hay tres.

Debajo está el manto, que se extiende 1.560 kilómetros (969 millas) por debajo de la superficie.

En su núcleo está el núcleo de Marte, con un radio de 1.830 km. La confirmación del tamaño del núcleo fundido fue particularmente interesante para los autores.

«Este estudio es una oportunidad única en la vida», dijo el Dr. Simon Stähler, investigador de ETH Zurich.

«Los científicos tardaron cientos de años en medir el núcleo de la Tierra; después de las misiones Apolo, se necesitaron 40 años para medir el núcleo lunar. InSight sólo tardó dos años en medir el núcleo de Marte».

_____

Amir Khan | y otros. 2021. Estructura del manto superior de Marte a partir de datos sísmicos de InSight. Ciencias 373 (6553): 434-438; dui: 10.1126 / Ciencia. abf2966

Brigitte Knappmayr Andron y otros. 2021. Espesor y composición de la corteza de Marte a partir de datos sísmicos de InSight. Ciencias 373 (6553): 438-443; dui: 10.1126 / Ciencia. abf8966

Simon C. Stehler y otros. 2021. Detección sísmica del corazón de Marte. Ciencias 373 (6553): 443–448; dui: 10.1126 / Ciencia. ab7730

You May Also Like

About the Author: Thera Pecina

"Bacon ninja. Gurú del alcohol. Orgulloso explorador. Ávido entusiasta de la cultura pop".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *