El primer ministro de Eslovenia se enfrenta a la votación de juicio político ante la Presidencia de la Unión Europea – canales de televisión

(Archivos) En esta foto tomada el 29 de abril de 2021, el primer ministro esloveno, Janez Jansa, se dirige a la prensa después de llegar al Palacio Presidencial del Elíseo antes de un almuerzo de trabajo con el presidente francés en París. (Foto de Ludovic Marin / AFP)

Menos de dos meses antes de que Eslovenia asuma la presidencia rotatoria de la Unión Europea, el primer ministro conservador Janez Jansa ha luchado contra incendios en el país y en el extranjero, incluida una propuesta de juicio político.

La votación en el parlamento del país alpino es la última crisis para el luchador de 62 años, conocido por su apoyo al expresidente estadounidense Donald Trump y sus francas publicaciones en Twitter.

Cuatro partidos de oposición de centro izquierda han comenzado el intento de juicio político, alegando, entre otras cosas, que Jansa manejó mal la respuesta del país al Coronavirus.

Con un país de dos millones de personas que sufre una tasa relativamente alta de muertes por epidemias en comparación con otros países de la Unión Europea, las tasas de aprobación general del primer ministro cayeron a su nivel más bajo desde que asumió el cargo en marzo de 2020.

Los críticos de Jansa dicen que sus acciones contra los medios que él considera hostiles, en particular el corte de fondos, que también ha llamado la atención de Bruselas, son similares a las tácticas de su aliado, el primer ministro nacionalista húngaro, Viktor Orban.

Miles de personas se han reunido durante las protestas en el centro de Liubliana desde finales del mes pasado. Llevan pancartas que dicen «Alto al dictador» y «Libertad para el pueblo» y convocan a nuevas elecciones.

«Los cimientos del estado de derecho están siendo atacados cada vez más», dijo a la AFP el organizador de la protesta Jasa Ginole.

Vlado Mihiljak, profesor de psicología social en la Universidad de Ljubljana, dijo a la AFP que las protestas representan «un punto de ruptura, una prueba crítica» a medida que surge un movimiento activo de la sociedad civil.

READ  El presidente de Estados Unidos, Biden, niega pedir un cambio de régimen en Rusia después de decir que Putin "no puede permanecer en el poder"

– Enfrentamientos con la Unión Europea –
El resultado de la votación de juicio político, originalmente esperado para el martes pero ahora pospuesto hasta la próxima semana, está al borde del abismo.

Dado que la coalición Jansa no tiene mayoría en el parlamento de 90 escaños, las decisiones de un puñado de legisladores independientes serán cruciales.

La fragmentada oposición de centro izquierda no logró aprobar una moción de censura en Jansa en febrero.

Si la propuesta de juicio político tiene éxito, las elecciones anticipadas serán el resultado más probable. Pero incluso si el primer ministro sobrevive tres veces, es probable que haya más disturbios.

Su reacción al aumento de la presión política fue en parte incendiar sus medios de comunicación, por ejemplo, recortando los fondos para la agencia de noticias pública STA, describiéndola como una «desgracia nacional».

Por el lado de la financiación, la Comisión Europea recordó a Eslovenia el papel que desempeñan las agencias de noticias independientes para garantizar «la pluralidad de medios y fuentes de información en toda la Unión Europea».

Se produjo otra ronda cuando Jansa, que se negó a ser entrevistada por la Agence France-Presse, se separó de un cuestionamiento en línea sobre la libertad de prensa realizado por un comité de miembros del Parlamento Europeo en marzo, acusándolos de «censura» por negarse a reproducir un video que él tenía. preparado.

«No le debemos nada a la Unión Europea», escribió en Twitter, describiendo a algunos miembros del comité como «pagando salarios extra a los burócratas de la Unión Europea».

Katarina Parly, diputada alemana del Partido Socialdemócrata, que es miembro del comité correspondiente, dijo a la AFP que el comportamiento de Jansa equivale a una «absoluta falta de respeto al Parlamento Europeo».

READ  Presentación Un siglo de enfermería psiquiátrica - Ceremonia de apertura - Eventos

Añadió: «Todo esto no augura nada bueno, porque la presidencia del consejo debería estar tradicionalmente unida y no dividida».

– El patito feo en la Unión Europea –
Jansa también ha enfrentado críticas de otra institución de la Unión Europea.

En una entrevista con Dello, la fiscal del bloque, Laura Kudruta Kovici, criticó a Eslovenia por su «aparente falta de cooperación sincera» al no nominar a los fiscales designados para el nuevo organismo que lo dirige.

Según la Asociación de Fiscales Públicos de Eslovenia, los dos candidatos que estaban bajo los puestos de trabajo antes de que fueran prohibidos habían investigado previamente las acusaciones de corrupción relacionadas con Gansa.

Jansa emitió una «declaración de guerra a Bruselas» y se convirtió en el «patito feo» en la Unión Europea, según Reporter, la única revista de noticias conservadora del país.

Recientemente, Eslovenia también se ha negado a exhibir arte en el Parlamento de la Unión Europea durante su presidencia a partir de julio. Y su objeción a las piezas adquiridas de forma independiente por el Parlamento, insistió en que la selección de las obras debía ser su «derecho exclusivo».

El gobierno no se ha opuesto explícitamente a ninguna obra individual, pero los medios de comunicación eslovenos han informado de que surgió una controversia sobre varias de las obras de los artistas, incluidas las escritas por Arjan Briegel, un crítico del gobierno.

En otro dolor de cabeza para Jansa, un sitio de noticias independiente vinculó a Necenzurirano en abril con una propuesta supuestamente enviada a la Comisión Europea proponiendo cambios fronterizos en la región. El informe indicó que esto tiene como objetivo abordar «las cuestiones nacionales pendientes de los serbios, albaneses y croatas».

READ  Ghazni el otoño pasado a los talibanes mientras los funcionarios del gobierno afgano huyen - canales de televisión

La propuesta generó una gran controversia con el presidente de Eslovenia, Borut Pahor, quien rechazó la idea y dijo que dudaba que tales cambios «pudieran lograrse de manera pacífica».

Jansa negó haber enviado tal documento a la Comisión Europea.

You May Also Like

About the Author: Julio Frutos

"Nerd incondicional de Internet. Orgulloso especialista en café. Erudito en redes sociales. Organizador. Explorador. Ávido adicto a los zombis. Geek de la televisión. Estudiante amistoso".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *