Fue un encuentro para aclarar los objetivos y dejar atrás las diferencias entre «dialogistas» y «duros». El liderazgo de Pro hizo un balance muy crítico del primer año de gestión de Alberto Fernández, considerado como «entrometido» la carta de la vicepresidenta Cristina Kirchner contra la Corte Suprema y mostró un frente unido con el horizonte puesto en las elecciones del próximo año.
En el encuentro, que duró poco más de hora y media, el primero presencial del año, estuvo presente el expresidente. Mauricio Macri; el jefe del gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y su segundo, Diego Santilli; el ex gobernador María Eugenia Vidal -que fue por videoconferencia porque fue aislada por un contacto cercano de coronavirus-; el alcalde de Vicente López, Jorge Macri; el presidente de Pro, Patricia Bullrich, y el cacique comunal de Lanús, Nestor Grindetti.
Patricia Bullrich, a la cabeza del Pro
10:54
«Vamos a trabajar muy duro para acercarse a las personas para que confíen en esta fuerza como opción de libertad, esfuerzo y cultura del trabajo. El alargamiento de los años cuarenta no ha sido positivo. Llegamos a la misma situación de salud que alcanzaron en otros países, aunque sin generar tanto daño económico.
La titular del Pro también analizó que la carta que la vicepresidenta Cristina Kirchner publicó esta semana, en la que acusó a la Corte Suprema de «liderar y dirigir el proceso de guerra» en su contra «no corresponde». Y Describió ese hecho como «una interferencia total de un poder sobre otro». Bullrich pidió al expresidente que «sea más prudente».
Al repasar los temas, el expresidente reforzó su mirada sobre el momento que atraviesa el país y el «riesgo institucional». El foco estuvo en el avance contra la Justicia.
Patricia Bullrich, a la cabeza del Pro
01:24
A su lado, Jorge Macri, representante del sector de diálogo que encabeza Rodríguez Larreta, explicó que luego de un año fuera del poder «Juntos por el Cambio es sólido» y que Pro «está creciendo». Y agregó: “Queremos darle a la Argentina una nueva alternativa. Hoy (viernes) ver a Mauricio, Horacio, Patricia, Néstor, María Eugenia, todos juntos, querer seguir apoyando una alternativa en el país nos hace querer de verdad. alternativa, mucha gente lo está pasando mal «.
Al encuentro, que se celebró en el Centro Asturiano de Vicente López, también asistieron los diputados Federico Angelini y Omar De Marchi y los senadores Laura Rodríguez Machado y Humberto Schiavoni.
El futuro político de Macri también fue parte del debate. «Mauricio es uno de los líderes de este espacio, es muy importante», dijo su primo, el alcalde de Vicente López. Según recordó, muchos de los presentes se iniciaron en la política por él. Y dejó el escenario abierto para el expresidente. «Nuestro futuro tiene que ver con que todos estemos aquí y que vengan muchos más. Mucha gente nueva quiere participar. Mucha gente no quiere dar el futuro a los que gobiernan hoy».
El cacique comunal aprovechó para acusar al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, a quien pidió dar certeza sobre el inicio del año escolar el próximo año. «Necesitamos garantías de que empiecen las clases y eso en la provincia no está claro. Hay un protocolo para todo menos la educación. Necesitamos certeza para que los padres tengan esa tranquilidad y que los maestros no sean rehenes de los sindicatos», dijo Macri.
ADEMÁS