2 enormes beneficios provienen de una siesta por la tarde

Algunas personas juran por una siesta por la tarde Ya sea para compensar la pérdida de sueño o para ayudarlos a sentirse más alerta por la tarde. Incluso Boris Johnson supuestamente prefiere al Prof. Una siesta energética Durante su jornada laboral (a pesar del personal del Gabinete Él desafió esta afirmación). Fueron Winston Churchill, Albert Einstein y Leonardo Da Vinci La famosa siesta.

Pero aunque muchos de nosotros no sentimos que tenemos suficiente tiempo para tomar una siesta en nuestro día, trabajar desde casa durante una pandemia ahora puede darnos la oportunidad de probar las siestas:

1. Las siestas son una excelente manera de sentirse más Descansar y estar despierto

2. Algunas investigaciones muestran que puede beneficiar nuestra función cognitiva.

Sin embargo, es posible que desee pensar en cuánto tiempo debe dormir antes de irse a la cama para tomar una siesta al mediodía.

Si necesitas estar alerta Justo después de despertar (Por ejemplo, si duerme unos minutos más durante la pausa para el almuerzo), se recomienda una «siesta energética» de 10 a 30 minutos. Las siestas largas pueden causar algo de somnolencia inicial, aunque mantiene la somnolencia. Largo. Pero tomando cafe Justo antes de la siesta Puede que te ayude a despertar Sin sentir sueño Mientras que también Aumente su estado de alerta.

Si bien las siestas cortas son excelentes para aumentar la energía, las siestas más largas son más recuperadoras y efectivas Útil para aprender. Por ejemplo, mejora la activación del hipocampo, una región importante del cerebro. Aprendizaje y Memoria. a Una siesta por la tarde de una a dos horas. Parece beneficiar tanto sus habilidades motoras como su capacidad para recordar hechos y eventos.

READ  El cohete SpaceX Falcon 9 lanzará satélites con el cambio climático y monitoreará la vida silvestre en peligro de extinción

a Un estudio reciente Desde China, incluso las siestas regulares por la tarde se asocian con una mejor función cognitiva en los ancianos. Los investigadores preguntaron a 2.200 personas mayores de 70 años sobre sus hábitos de siesta antes de tomar una serie de pruebas cognitivas que miden cosas como la memoria y las habilidades del lenguaje. Descubrieron que aquellos que normalmente tomaban una siesta tenían menos probabilidades de tener deterioro cognitivo que aquellos que no lo hacían. Esto era cierto independientemente de la edad o el nivel educativo.

Pero la duración de una siesta podría jugar un papel aquí – prof Un estudio similar Mostró que aquellos que tomaron una siesta de 30 a 90 minutos tenían una mejor cognición general en comparación con aquellos que tomaron una siesta más larga o más corta, o aquellos que no tomaron siestas en absoluto.

¿Por qué funcionan las siestas?

Las razones por las que las siestas cortas son tan beneficiosas para el estado de alerta y la concentración no se comprenden bien. Es posible que las siestas ayuden al cerebro Limpiar los desechos que causan el sueño Eso inhibiría la actividad cerebral, y son Reabastecimiento de las reservas de energía en el cerebro.. Las siestas cortas también pueden ayudar a mejorar su atención al permitir que las áreas adormecidas del cerebro se recuperen, evitando así la inestabilidad cerebral. Redes.

Por otro lado, las siestas más largas son más parcialmente reparadoras porque hay tiempo para entrar en múltiples fases de sueño, cada una de las cuales apoya Varios procesos de aprendizaje. Por ejemplo, durante el sueño de movimientos oculares rápidos (REM), el cerebro está casi tan activo como cuando está despierto. Esta actividad en diferentes regiones del cerebro, incluidas las importantes para el aprendizaje y la memoria, puede ser la razón por la que el sueño REM es compatible con ambos. Memoria a largo plazo Y el Memoria emocional.

READ  Los restos de vida tienen 3.400 millones de años.

Durante el sueño REM, en particular, el cerebro Fortalece las comunicaciones desarrolladas recientemente Lo cual es importante para mejorar las habilidades motoras. Un sueño más prolongado también reduce las conexiones sin importancia, y este equilibrio puede mejorar la velocidad y la eficacia del cerebro en su conjunto.

El sueño no REM, la etapa del sueño en la que pasamos la mayor parte del tiempo, contiene ondas cerebrales lentas y coqueteos durante el sueño. Los husos del sueño son señales periódicas similares a impulsos entre diferentes regiones del cerebro, que se cree que reactivan y solidifican los recuerdos. No th Ondas cerebrales lentas Y coquetear Mayor plasticidad La capacidad del cerebro para aprender y adaptarse a nuevas experiencias.

Aunque las siestas tienen muchos efectos positivos a corto plazo, no se recomiendan para las personas que la experimentan. Sufrir de insomnio. Debido a que las siestas reducen la somnolencia, pueden hacer que conciliar el sueño sea más difícil cuando se acuesta por la noche. Las siestas también deben evitarse en situaciones en las que se requiera un rendimiento óptimo inmediatamente después, ya que puede llevar algún tiempo despertarse por completo.

Otras investigaciones Mostró que las siestas frecuentes se asociaron con un IMC más alto y una presión arterial más alta. La siesta era más común en trabajadores por turnos, jubilados y fumadores, y en personas con genes relacionados con trastornos del sueño u obesidad. Se desconoce hasta qué punto las siestas fueron perjudiciales o beneficiosas para estos grupos, pero está claro que las siestas son más comunes en los grupos que tienen un trastorno del sueño o necesitan dormir más.

READ  Los astronautas de la ISS trasladan el Crew Dragon a un nuevo puerto de atraque

Si encuentra que su capacidad de atención se tambalea por la tarde mientras trabaja desde casa, tal vez intente tomar una siesta durante la hora del almuerzo. Las siestas cortas son excelentes para mejorar el estado de alerta y el estado de alerta, y si tiene tiempo para una siesta más larga, esto puede ayudar a la memoria y el aprendizaje.

Este artículo se publicó originalmente en: Conversacion por John Axelson Y el Tina Sundeleine En UCL. Leer el El artículo original está aquí.

You May Also Like

About the Author: Thera Pecina

"Bacon ninja. Gurú del alcohol. Orgulloso explorador. Ávido entusiasta de la cultura pop".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *